El Almacén de las Artes es un centro cultural y social de referencia en El Astillero (Cantabria), concebido como un lugar de encuentro, aprendizaje y participación ciudadana. Este recurso municipal impulsa la dinamización cultural local a través de una amplia oferta de actividades formativas y creativas. Su programación se centra especialmente en áreas como la música, las artes plásticas, los audiovisuales y las nuevas tecnologías, sin dejar de lado otras disciplinas culturales y expresiones artísticas. El objetivo es fomentar la participación activa de la ciudadanía en el ámbito cultural.
Descubre toda la información de los cursos 2025/26
¡Acércate y participa! Ven a informarte y conoce todas las actividades destinadas a los jóvenes del municipio.
Dirigido a jóvenes de 11 a 17 años
Un espacio seguro y un punto de encuentro donde la población joven del municipio puede acudir a compartir sus inquietudes, experiencias, del mismo modo que desarrollar actividades pensadas por y para la juventud.
El acceso a las instalaciones es libre, sin inscripción previa y gratuito durante el horario de apertura y supondrá la aceptación de las normas de funcionamiento establecidas.
Juego libre: lunes a jueves y domingos de 9:30 a 22:00 horas.El Almacén de las Artes es un centro cultural municipal en El Astillero (Cantabria), concebido como un espacio abierto, participativo y adaptado a las nuevas necesidades socioculturales. Su principal objetivo es ser un motor de dinamización cultural, educativa y ciudadana, promoviendo el acceso al arte, el ocio creativo y la formación continua para personas de todas las edades.
Este equipamiento público ofrece una programación variada y actualizada de cursos, talleres y actividades culturales, incluyendo propuestas estables (como artes plásticas, música, teatro, robótica o ilustración) y talleres monográficos. Además, el espacio está abierto a iniciativas externas que fomenten la creación artística, el aprendizaje colectivo y la participación vecinal.
Con cada actividad, el Almacén de las Artes contribuye al desarrollo personal, la convivencia y la inclusión social, consolidándose como un referente cultural en el municipio y en la comarca.